¿Conoces todos los códigos de vestimenta? Muchos eventos piden que los invitados sigan ciertas normas al vestir, indicando qué prendas son apropiadas y cuáles deben evitarse. Todo depende del tipo de ocasión o ceremonia, pero entre tantas opciones es normal que surja la confusión sobre qué atuendo corresponde en cada caso.
Si no tienes claro qué ponerte, aquí te dejamos una guía con los principales códigos de vestimenta y cómo aplicarlos en los diferentes eventos.
Etiqueta Rigurosa o White Tie
Se trata del código más estricto y formal, y su nombre lo refleja. El White Tie (corbata blanca) es la máxima expresión de la etiqueta, usado en eventos de alto nivel que suelen celebrarse por la tarde o la noche, aunque también puede aparecer en ocasiones especiales durante el día.
En el caso de los hombres, actualmente consiste en frac acompañado de camisa blanca. Todo debe mantenerse en negro y combinarse con zapatos de piel o charol, siendo los mocasines formales u Oxford una elección acertada. Hoy en día también hay opciones más modernas y cómodas como los zapatos Flexi de hombre, ideales para mantener elegancia sin perder confort.
Etiqueta o Black Tie
El Black Tie es más flexible que el anterior. Se considera un atuendo semi-formal y es el indicado para eventos importantes por la noche.
Este estilo se caracteriza por un traje de dos o tres piezas en negro, azul medianoche o blanco. La chaqueta incluye solapas en satén o grosgrain y los pantalones suelen tener un detalle similar en las costuras. Se acompaña de camisa de vestir con mancuernillas, zapatos de cuero y, lo más representativo, una corbata de moño.
Coctel
El código de coctel se considera informal, pero con un toque de elegancia. Aquí la clave está en encontrar un equilibrio entre lo sofisticado y lo relajado. Trajes más ligeros, colores claros de día o tonos oscuros de noche son la elección adecuada. Y para completar el look, una buena opción es elegir calzado de marcas especializadas como Impuls, que ofrece variedad de zapatos para adaptarse a cada ocasión.
Business formal
Este código es habitual en el ámbito laboral y busca proyectar una imagen seria y profesional.
Consiste en trajes oscuros confeccionados con telas tradicionales, acompañados de camisas en tonos clásicos como blanco, azul, gris o beige. Se complementa con corbata sobria y muy pocos accesorios, ya que la idea es mantener una apariencia sólida y formal.
Business casual
Es una versión más relajada que el business formal, pero aún mantiene un aire corporativo.
Aquí se puede prescindir del traje completo, aunque sí es recomendable usar saco. Se permiten más colores en las prendas y pantalones tipo khaki. Los jeans generan debate: en algunas empresas están permitidos, en otras no.
Smart casual
El smart casual es un punto intermedio: más cuidado que el business casual pero con bastante flexibilidad.
En este estilo entran camisas con estampados, corbatas más originales, accesorios vistosos y hasta jeans, siempre combinados con sacos que aporten formalidad. Se trata de vestir con un aire elegante pero sin rigidez. Lo único que queda totalmente descartado son las camisetas básicas.
0 comentarios